miércoles, 26 de junio de 2019

Recomendación: Película de la semana

Zéro de conduite - Jean Vigo (1933)

Esta película marca un punto de partida en el cine protagonizado por niños. En ella se relata la historia de un grupo de estudiantes de una escuela en Francia que se rebela contra la burocracia y el sistema escolar. Es fundamental para reflexionar cómo ha cambiado este sistema a lo largo de casi cien años.
Una joya del cine, que nos deja el gran Vigo.





















Disponible a continuación con derechos de dominio público: https://vimeo.com/116244608


Recomendación: Lectura de la semana

Cine y educación: La potencia del gesto creativo - Adriana Mabel Fresquet.(2014)

Adriana Mabel Fresquet explora la relación entre cine y educación: no como un instrumento audiovisual educativo, sino como una herramienta que alimenta la imaginación cotidiana. Se trata de reflexiones y experiencias con profesores y estudiantes de enseñanza básica y media, dentro y fuera del aula. (www.ocholibros.cl)




Lo puedes encontrar en:

La importancia de la música en el cine.

martes, 25 de junio de 2019

Cien niños esperando un tren (1988) - Película completa

Recomendación: Lectura de la semana

Comprender los desafíos de la TV y el cine en la educación - Aika Educación:

Los cinco retos para la televisión y el cine educativo en el siglo XXI por José María Perceval y Santiago Tejedor El texto comienza otorgando un panorama de la situación de los medios comunicacionales en el mundo de hoy y cómo estos pueden ayudar a repensar el sistema educativo, aduciendo que actualmente la escuela como …

martes, 14 de mayo de 2019

Constructivismo y vanguardias rusas PPT

Audio Sergei Eisenstein: 70 años de la muerte del gran coloso del cine soviético

Recomendación: Película de la semana


The man with the movie camera - Dziga Vertov (1929)

El hombre de la cámara es una película de una importancia sustantiva. Fue la primera película del movimiento ruso cine-ojo que pretendía demostrar que el cine era algo nuevo, por ello no se utilizan guiones ni tramas, sino sólo cine.
Es una forma de proponer la cámara como una extensión del ojo humano, o como diría McLuhan, los medios como una extensión del cuerpo.



Movimiento


Bienvenid@s al Rollo Fílmico

Bienvenid@s al rollo fílmico! donde haremos un viaje por el cine de todo el mundo, de todas épocas y de todos los géneros.

Vamos a bordo!